• La medida se añade a la extensa batería de bajadas de impuestos incluida en el programa de gobierno de Fulgencio Gil para los próximos cuatro años, que contempla una rebaja general del IBI del 25%, así como del resto de tributos municipales.
• La medida se añade a la extensa batería de bajadas de impuestos incluida en el programa de gobierno de Fulgencio Gil para los próximos cuatro años, que contempla una rebaja general del IBI del 25%, así como del resto de tributos municipales.
• Fulgencio Gil anticipa que una de las primeras medidas que tomará como alcalde de Lorca será una petición formal al gobierno central para que rectifique su decisión de eliminar la construcción de las presas: “los ciudadanos merecen comprobar que las administraciones responden con hechos frente a los problemas que se registran cada vez que llueve”.
• El IES cumplirá una demanda histórica con la puesta en marcha de los estudios de Bachillerato de Humanidades durante el curso 24/25. Para ello se ejecutarán mejoras en el centro por un importe previsto que ronda los 170.000 euros.
• Los trabajos comenzarán de forma inmediata para obtener una explicación pormenorizada de qué ha pasado, quiénes han dado las instrucciones políticas de gasto y cuál es la situación real en la que se encuentran las arcas municipales.
• La CHS y el actual alcalde prometieron en agosto de 2018 que iniciaban la limpieza de la totalidad de los cauces del término municipal, pero no ha limpiado ninguno. Los caminos afectados por la DANA de 2019 tampoco se han reparado todavía.
• Los cauces permanecen repletos de suciedad, maleza, restos de escombros y todo tipo de basuras. El PP denuncia que ni la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ni el actual gobierno local, ambos del PSOE, se han preocupado por despejar las ramblas, que deben evacuar el agua en caso de precipitaciones intensas.
• El gobierno de Mateos tenía pleno conocimiento de este asentamiento a través de las quejas de los vecinos desde el primer día, pero no ofreció ningún tipo de asistencia o ayuda a las personas que estaban viviendo en la calle, entre colchones, basura, rodeados de excrementos y abasteciéndose de agua en las fuentes cercanas.
• Se trata de uno de los objetivos prioritarios de actuación en materia de infraestructuras para el tiempo libre y el ocio de las familias. El modelo a seguir será el de recintos de uso compartido para el ocio de las familias, incluso fuera del horario de baños, con posibilidad de proyecciones de cine y otros eventos, así como para la práctica de los clubes deportivos.
• Los trabajos están costando el doble de lo previsto y tenían que haber concluido el pasado mes de febrero. La chapuza en esta nueva puerta obligará a su derribo y sustitución para proceder a la ubicación de una que sí cumpla con la normativa vigente.
• Comienza la política de “tierra quemada” del PSOE. Primer caso detectado de las “maniobras” con dinero público habituales de esa formación política. Este tipo de maniobras constituyen un pésimo ejemplo para todos los ciudadanos y resultan especialmente desafortunadas cuando nos encontramos a apenas unos días de que se produzca un cambio de gobierno en nuestro municipio.