Noticias

mostrando 10 de 1201
El PP propone que los terrenos que quedarán libres por el soterramiento de las vías del tren se aprovechen para espacios verdes, jardines, parques y carril bici, siguiendo el modelo de las Alamedas

• Se trata del plan que siempre se ha defendido por parte de la sociedad lorquina, cambiando contaminación por árboles y vegetación. Sin embargo, ahora “choca” con los planes de Adif, que plantea en su proyecto implantar una enorme zona asfaltada de 7.000 metros cuadrados junto a la estación de Sutullena, lo que sería una gran oportunidad perdida.

Tres establecimientos hosteleros saqueados, una vivienda robada, un ciudadano brutalmente agredido y un kilómetro de cable sustraído en los últimos días

• Esta misma noche han robado por segunda ocasión consecutiva en un bar de la Plaza de Alcolea. En San Cristóbal, un hombre fue atacado en la calle y sufrió la rotura de tres dedos y una fisura en la nariz. En las Plazas Real y de San José fueron saqueados otros dos bares, y el robo de cable tuvo lugar, por enésima vez, en la pedanía de Henares.

El PP solicita formalmente que se reúna la Comisión de Seguridad para analizar el continuo incremento de robos y criminalidad en todo el término municipal

• Las sustracciones de tendido eléctrico perpetradas en los últimos meses superan largamente los 20 kilómetros de cable. La última de ellas en la pedanía de El Puntarrón, donde los ladrones se llevaron hace apenas unos días un kilómetro de línea. Anteriormente los hechos tuvieron lugar en Aguaderas, La Hoya, La Torrecilla, Purias, Morata. Ramonete, Henares y Nogalte. El castillo sigue a oscuras desde julio también por el robo de cable.

El PP fuerza la celebración de un Pleno Extraordinario para rechazar el cierre de facto del trasvase Tajo-Segura y reprobar al presidente de la CHS por las Zonas de Flujo Preferente: “una canallada”

• Los responsables de todo esto tienen nombres y apellidos: Diego José Mateos y Mario Urrea. Los socialistas aprobaron ayer en el Consejo Nacional del Agua los mapas de las Zonas de Flujo Preferente sin responder siquiera a las alegaciones presentadas por los miles de damnificados en todo el municipio, confirmando que este proceso ha sido un fraude.